La vuelta al cole  supone el regreso a muchas horas de esfuerzo visual. Fijar la vista durante  mucho tiempo en libros, pizarra y ordenadores, requiere un gran esfuerzo.
						    
  A través de la visión,  se recibe más del 80 % de la información, por eso es conveniente realizar una  revisión ocular antes de iniciar el nuevo curso.
  Un alto porcentaje de  fracaso escolar está muy relacionado con defectos refractivos, como miopÃa,  hipermetropÃa y astigmatismo.
  Ciertas patologÃas,  si no se corrigen durante los primeros años, pueden ser irreversibles, como ojo  vago o ambliope. Por eso, a partir de los 3 años, se recomienda realizarse la  primera revisión optométrica, una segunda sobre los 6 años, y una tercera sobre  los 8 años, ya que cuanto antes detectemos un problema, mejor pronóstico  tendremos.
  Los padres deben  estar alerta ante posibles sÃntomas, especialmente al final del dÃa, como  dolores de cabeza, escozor de ojos, párpados caÃdos, tortÃcolis o guiños constantes.



