Optometr铆a 
El 贸ptico-optometrista es un profesional sanitario primario que se encarga del sistema visual funcionalmente inadecuado. Es un profesional universitario formado en la fisiolog铆a normal y anormal de los ojos, en la psicof铆sica de la visi贸n, en los procesos de percepci贸n y sus relaciones con las actividades funcionales del aprendizaje, el trabajo, el entorno y el ocio. Un 贸ptico-optometrista est谩 formado y autorizado legalmente para determinar el estado de salud y la valoraci贸n funcional de los componentes de acomodaci贸n refractiva, ocular-sensorial-motora y perceptual del aparato visual.
Las ense帽anzas correspondientes capacitan a los titulados universitarios en 脫ptica y Optometr铆a para realizar el examen visual optom茅trico, prescripci贸n de lentes, entrenamiento visual -para la conservaci贸n o la mejora de la visi贸n-, adaptaci贸n de lentes de contacto y sistemas 贸pticos que el examen visual indique, tales como gafas, lentes de contacto y sistemas amplificadores para personas con baja visi贸n.
Actualmente exigimos a nuestros ojos y a nuestra visi贸n, mucho m谩s. Cada d铆a se emplea con mayor frecuencia la visi贸n pr贸xima (trabajo, estudio, inform谩tica, etc.) y el n煤mero de ni帽os que necesitan gafas va en aumento. Cualquier ser humano, en alg煤n momento de su vida, ser谩 portador de compensaci贸n 贸ptica, y para mejorar nuestra calidad de vida, exigimos VER MEJOR Y DURANTE M脕S TIEMPO. Esta nueva circunstancia ha obligado al 脫PTICO OPTOMETRISTA COLEGIADO a una formaci贸n continuada y una especializaci贸n en cada una de las 谩reas que componen nuestra profesi贸n.
Un 贸ptico-optometrista puede especializarse en diversos campos, por ejemplo en refracci贸n, lentes de contacto, visi贸n infantil, visi贸n geri谩trica, baja visi贸n, visi贸n en el trabajo y visi贸n deportiva, as铆 como en el tallado, montaje, suministro, verificaci贸n y control de los medios adecuados para la prevenci贸n, detecci贸n, protecci贸n, compensaci贸n y mejora de la visi贸n.
Tiene la triple vertiente de prevenir, detectar y solucionar problemas visuales. Su objetivo final es conseguir el m谩ximo rendimiento visual con la m铆nima fatiga. Para ello, estudia, adem谩s del estado refractivo de los ojos, aspectos que hayan podido influir de alguna manera en el desarrollo y aprendizaje visual, posibles disfunciones binoculares, h谩bitos en cuanto a la postura y distancia de lectura, entorno o medio ambiente: iluminaci贸n, mobiliario, colores, etc茅tera. La Optometr铆a presta especial cuidado al funcionamiento del sistema visual a cortas distancias (lectura, escritura, trabajos de precisi贸n, v铆deoterminales.), por ser aqu铆 en donde se originan la mayor铆a de las disfunciones visuales.
El 脫PTICO OPTOMETRISTA COLEGIADO es consciente del papel que la visi贸n ocupa en nuestra vida. M谩s del 80 por 100 de la informaci贸n que recibimos nos llega a trav茅s de los ojos.
S贸lo TENEMOS DOS OJOS PARA TODA LA VIDA y debemos cuidar de ellos.